24h Extremadura.

24h Extremadura.

Tres personas bajo investigación por realizar transferencias desde su teléfono a un vecino en Monterrubio de la Serena.

Tres personas bajo investigación por realizar transferencias desde su teléfono a un vecino en Monterrubio de la Serena.

**BADAJOZ, 15 de abril.** En un caso que pone de relieve el creciente fenómeno de las estafas digitales, la Guardia Civil ha apuntado a tres hombres como presuntos responsables de un fraude perpetrado contra un residente de Monterrubio de la Serena. La víctima, tras realizar varias transferencias desde su móvil de manera remota, perdió la suma sorprendente de 24.000 euros.

La investigación se originó el año pasado, cuando el afectado decidió presentar una denuncia tras caer en una estafa vinculada a criptomonedas, comúnmente conocida como “estafa de manipulación”. Desesperado por recuperar lo invertido, el hombre se comunicó a través de WhatsApp con un número que creía pertenecía a la plataforma de inversiones donde había depositado su dinero.

En esta comunicación, los estafadores le informaron que sus ganancias estaban bloqueadas y que para liberarlas necesitaba efectuar ciertos pagos por “impuestos”. Para llevar a cabo esta trama, lo convencieron de instalar una aplicación de escritorio remoto en su teléfono, con la que obtuvieron acceso a su cuenta bancaria.

Aprovechando esta vulnerabilidad, los delincuentes realizaron hasta cinco transferencias no autorizadas, apropiándose de un total de 24.000 euros. Gracias a un estudio exhaustivo de las cuentas receptoras, el equipo @ de la Guardia Civil en Badajoz logró bloquear tres de ellas y detectar quiénes eran sus propietarios: tres individuos originarios de Sevilla, Fuente de Piedra (Málaga) y Badía del Vallés (Barcelona).

Con la recopilación de pruebas concretas y en colaboración con las UOPJs de las Comandancias de Sevilla, Málaga y Barcelona, las autoridades localizaron a los sospechosos a principios de abril. Los responsables ya enfrentan diligencias judiciales por su implicación en este delito de estafa, que han sido enviadas al Juzgado de Instrucción de Castuera.

Con el objetivo de prevenir futuros engaños de esta naturaleza, la Guardia Civil recomienda adoptar una serie de medidas de seguridad, como operar únicamente con criptomonedas reconocidas y comprarlas a través de plataformas confiables. Además, advierten sobre la importancia de no descargar aplicaciones sin verificación previa, comprobar las opiniones en línea, y mantener cuentas bancarias separadas de las destinadas a criptomonedas, resguardando siempre las claves privadas.