Un hombre de 91 años en Don Benito-Villanueva se convierte en la cuarta víctima de la fiebre del Nilo Occidental en Extremadura.
Desde Mérida, el día 6 de octubre, se ha confirmado la muerte de un hombre de 91 años que se encontraba en el Hospital de Don Benito-Villanueva, tras contraer fiebre del Nilo Occidental. Con este lamentable deceso, el número de víctimas fatales en Extremadura vinculadas a este virus asciende a cuatro en lo que va del año.
Esta información fue oficializada por el Servicio Extremeño de Salud (SES), que también ha informado sobre la existencia de 22 casos de fiebre del Nilo Occidental en la región durante 2025. Estos datos describen un panorama preocupante, ya que, de los casos reportados, cuatro fueron asintomáticos y se detectaron gracias al Banco de Sangre.
Actualmente, la situación en los hospitales permanece bajo vigilancia: dos pacientes continúan recibiendo atención en el Hospital de Don Benito-Villanueva y otro se encuentra en el Hospital de Mérida. Comparando con el año anterior, en 2024 se reportaron 32 casos y tres muertes, lo que indica una tendencia que requiere atención por parte de las autoridades sanitarias.
El SES ha instado a las gerencias de salud de las ocho áreas de la región a permanecer en alerta ante cualquier caso con síntomas compatibles, lo que facilitará la detección temprana y el diagnóstico adecuado, dado que se estima que un 80% de las infecciones en humanos son asintomáticas.
En un esfuerzo por mitigar los riesgos de contagio, el SES ha compartido recomendaciones clave para la comunidad. Se sugiere mantener limpia y adecuada el agua en piscinas, estanques y similares, así como vaciar cualquier objeto que pueda acumular agua, como platos, cubos y neumáticos. Estas medidas pueden ayudar a reducir la proliferación de mosquitos, vectores de la enfermedad.
Adicionalmente, se aconseja cubrir los recipientes que contengan agua y limpiar con frecuencia los desagües de patios y canalones. En términos de vestimenta, se recomiendan prendas de colores claros y un estilo que proteja la mayor parte del cuerpo, incluyendo mangas largas y pantalones largos.
Evitar perfumes y productos con fragancias fuertes es otra de las sugerencias, ya que estos pueden atraer a los insectos. En su lugar, se insta el uso de repelentes e insecticidas aprobados. Además, se recomienda la instalación de mosquiteras en puertas y ventanas para prevenir la entrada de mosquitos en los hogares, contribuyendo así a una mayor seguridad sanitaria en la comunidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.