BADAJOZ, 26 de agosto.
El próximo 6 de septiembre, Badajoz se vestirá de gala para dar inicio a la Noche en Blanco, una celebración que promete deslumbrar con 170 actividades culturales, superando en diez la oferta del año anterior. Este evento se desarrollará en 66 espacios diferentes, destacando el regreso a la Plaza de España con la inauguración del espectáculo 'Gospel en blanco' en el majestuoso Palacio Municipal.
La cita contará con la colaboración de aproximadamente 150 personas entre empleados de organización, personal de seguridad y artistas, con la ambición de atraer a unas 100.000 personas. Los asistentes podrán disfrutar de recreaciones históricas, monólogos protagonizados por personajes como Lady Smith, así como una exhibición de uniformes y materiales de épocas pasadas en la Puerta del Alpéndiz y el Camino cubierto de la Alcazaba. Este último también será escenario de la ruta nocturna titulada 'La Alcazaba y el espíritu de Ibn Marwan'.
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz, en colaboración con Cajalmendralejo como patrocinador principal, ha organizado un programa lleno de diversidad. Este incluye conciertos mayoritariamente de artistas locales en emblemáticas plazas como Alta, La Soledad y San Andrés, además de talleres en San Atón y Minayo. Asimismo, San Francisco se transformará en un espacio de circo con la gala internacional 'Pasen y vean', junto a poesía escénica y jam poética en la Plaza López de Ayala.
Durante la presentación de este evento, el concejal de Cultura, José Antonio Casablanca, junto a Javier Bravo de Cajalmendralejo, destacó propuestas innovadoras como las 'cabinas literarias' que unen literatura y poesía en la Plaza de España. También se exhibirá la instalación de videoarte 'Barrio', que explora la diversidad de personajes que conforman la comunidad en la plaza de Santa María. Otro atractivo será la 'Galera experiencie' en los jardines que se centrará en estimular los sentidos.
El cartel de este año es una obra del artista Luis Fano, quien ha elegido representar, mediante coloridos trazos de metro, los itinerarios que los visitantes seguirán durante la noche. Estas rutas ilustran el perfil de varios monumentos de la ciudad y cuentan con paradas que evocan conceptos como 'Monumentos' y 'Magia'. El concejal ha descrito esta ocasión como una de las más “mágicas” del año, coincidiendo con el regreso de las vacaciones y subrayando que la actividad cultural en la ciudad nunca cesa, resaltando la importancia de ofrecerla de forma gratuita.
La inauguración tendrá lugar a las 21:30 horas y las actividades se desarrollarán de manera ininterrumpida desde las 22:00 hasta las 3:00 de la mañana, abarcando un amplio espectro que incluye música, danza, literatura, fotografía, historia, pintura, visitas a monumentos, magia, humor y circo.
Casablanca también resalta la Plaza de España, donde se dispondrá un photocall y videocall bajo el lema 'Selfie con el T-Rex'. En las cabinas literarias, los asistentes podrán disfrutar de poesía recitada por voces de actores renombrados como Ana Fernández, El Brujo y Pedro Casablanc, interpretando textos de grandes autores como Federico García Lorca, Gloria Fuertes y Antonio Machado. Además, se celebrará el espectáculo 'Swing & White' para facilitar el baile al son de estos ritmos.
Otros espacios destacados incluirán la Plaza de Santa María con la nueva instalación de videoarte 'Barrio'; actividades como 'Off en blanco volumen III' con propuestas de danza, teatro y poesía, que tendrán lugar en las Casas Consistoriales; la Biblioteca de Santa Ana, con talleres sobre superhéroes; y el Claustro de San Agustín, donde se fusionarán la poesía y la música.
Los museos también abrirán sus puertas, permitiendo visitas nocturnas al Museo de Bellas Artes, el MEIAC y el Arqueológico, que ofrece la colección 'Rostros del Turuñuelo' y la Sala Tartessos. Los monumentos emblemáticos serán accesibles, brindando una perspectiva diferente en la noche, incluyendo la visita a las torres de la Alcazaba, la Puerta de Palmas y otros edificios significativos como el Ayuntamiento, la Catedral y el Teatro López de Ayala, donde se presentarán diversas actividades.
Instituciones y organismos locales, incluyendo el Colegio de Arquitectos, la Real Sociedad Económica de Amigos del País y la Comandancia de la Guardia Civil, también se suman a esta celebración, junto a salas de arte, espacios creativos y establecimientos locales que enriquecen la Noche en Blanco.
En respuesta a preguntas sobre la ausencia del Museo del Carnaval en este año, Casablanca explicó que están trabajando con la Junta de Extremadura para facilitar su apertura futura. Resaltó que la situación actual presenta desafíos, ya que el museo lleva mucho tiempo cerrado y requiere reparaciones que no pueden justificarse para una única noche. Sin embargo, enfatizó que existe el compromiso de reabrir este importante espacio cultural en el momento adecuado.
Javier Bravo, en representación de Cajalmendralejo, expresó su gratitud hacia el Ayuntamiento y el concejal de Cultura por la oportunidad de patrocinar la Noche en Blanco por segundo año consecutivo. Valoró la actividad como un referente a nivel local, regional e incluso nacional, resaltando que la colaboración con el consistorio encarna uno de los valores fundamentales de su entidad: el compromiso con las comunidades donde están presentes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.