Carmen Calvo cerrará el IV Congreso Nacional sobre Comunicación y Violencia de Género en Almendralejo.
El IV Congreso Nacional de Comunicación sobre Violencia de Género e Igualdad se llevará a cabo los 30 y 31 de octubre en el Palacio del Vino y de la Aceituna en Almendralejo (Badajoz), cerrando el evento con la participación de Carmen Calvo, presidenta del Consejo de Estado y exvicepresidenta del Gobierno.
Este congreso promete ser un espacio enriquecedor, con una amplia variedad de actividades que incluyen conferencias magistrales, mesas redondas y debates, donde se fomentará la participación activa del público en diversas dinámicas de intercambio de ideas.
Están invitados a asistir periodistas, profesionales de los medios, estudiantes y docentes de las áreas de comunicación y ciencias sociales, así como técnicos en igualdad de administraciones públicas y miembros de organizaciones feministas y sociales. La iniciativa busca atender a todos aquellos que quieran contribuir al avance de la comunicación desde una perspectiva de género.
En esta edición, el congreso enfatiza su dedicación a una formación especializada, explorando la temática de la violencia machista y las disparidades de género a través de varios enfoques y disciplinas profesionales.
Un tema clave será la manera en que se comunican los mensajes sobre igualdad, haciendo hincapié en que la forma en que se elaboran y difunden los discursos impacta de manera directa en la percepción social y en la lucha por una sociedad más equitativa, según indica la organización en su comunicado.
La primera conferencia, programada para el día 30 a las 09:45, estará a cargo de Miríam Al Adib Mendiri, una destacada ginecóloga y divulgadora de salud femenina, quien abordará el tema 'Feminismo, política y medios: por una comunicación transformadora'.
Posteriormente, se llevará a cabo la inauguración oficial del congreso y la primera mesa de debate, que contará con la participación de Soledad Murillo, Juana Gallego y Ritxar Bacete. La mañana concluirá con otra ponencia magistral titulada 'La imagen como herramienta: superando los estereotipos en la comunicación', presentada por Yolanda Domínguez, experta en comunicación igualitaria.
Durante la tarde del 30 de octubre, se proyectará el documental 'No estás sola: la lucha contra la manada', seguido de un debate en el que participará Almudena Carracedo, la cineasta detrás del proyecto. Asimismo, Belén Suárez, directora de la Unidad de Igualdad de la Universidad de Extremadura, y Raquel Pastor compartirán sus ideas en un 'Conversatorio sobre los procesos de comunicación desde la perspectiva de género'.
El 31 de octubre, justo antes de la clausura de Carmen Calvo, se desarrollarán varias ponencias magistrales que incluirán 'El lenguaje sí importa: herramientas para comunicar con perspectiva de género' por María Martín Barranco, y 'Comunicación y poder: una mirada feminista de la esfera pública' por Verónica Fumanal Callau, autora del reconocido libro 'El poder de la Influencia'. Además, Emma Torres Romay presentará 'Pantallas que educan: la representación de la violencia machista en contenidos audiovisuales'.
Finalmente, se llevará a cabo una mesa redonda titulada 'Comunicar para transformar: voces feministas en acción', con la participación de Mara Jiménez, Inmaculada Salguero García, y Laura de Grado Alonso, quienes aportarán sus perspectivas como profesionales de la comunicación y el arte comprometidos con la lucha por la igualdad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.