24h Extremadura.

24h Extremadura.

Diputación de Badajoz destina 100.000 euros a apoyo humanitario en Gaza mediante UNRWA y UNICEF.

Diputación de Badajoz destina 100.000 euros a apoyo humanitario en Gaza mediante UNRWA y UNICEF.

En una muestra de solidaridad ante la crisis humanitaria que enfrenta Gaza, la presidenta de la Diputación de Badajoz, Raquel del Puerto, ha revelado una nueva iniciativa de ayuda destinada a la población refugiada, por un total de 100.000 euros. Este esfuerzo se dividirá en 60.000 euros para la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) y 40.000 euros para Unicef, ambas organizaciones comprometidas con la atención de las necesidades urgentes de los afectados por el conflicto.

Durante el anuncio, realizado en compañía de Mario Nieto, jefe de Acción Humanitaria de UNRWA España, y Teresa Chamorro, presidenta del Comité de Unicef en la región, Del Puerto subrayó la grave situación humanitaria en Gaza, describiéndola como “gravísima” y urgente. La presidenta ha enfatizado la necesidad de no permanecer indiferentes ante el sufrimiento de mujeres, hombres y especialmente niños que enfrentan una crisis sin precedentes en la región.

Recordando los trágicos eventos que desencadenaron el conflicto hace dos años, Del Puerto lamentó la pérdida de miles de vidas y el sufrimiento de innumerables familias que han sido desplazadas. “Han perdido todo: sus hogares, su esperanza y su futuro”, declaró, resaltando la obligación moral y legal de las instituciones para proporcionar apoyo a aquellos cuyas vidas han sido devastadas por la violencia.

Este año, la Diputación de Badajoz incrementa su apoyo financiero a Gaza, pasando de 60.000 euros el año pasado a 100.000 euros en esta ocasión, continuando su compromiso de ayuda en una región donde las necesidades humanitarias son cada vez más urgentes. Del Puerto explicó que este año, además de UNRWA, Unicef también recibirá apoyo para garantizar servicios esenciales a la población más vulnerable.

El desglose de la ayuda indica que UNRWA dirigirá 60.000 euros a la contratación de personal médico, vital para reforzar la atención sanitaria en un área con infraestructura gravemente deteriorada. Este financiamiento permitirá pagar los salarios de cuatro trabajadores de la salud durante seis meses, quienes realizarán pruebas de desnutrición en 32.000 niños.

Por su parte, Unicef utilizará los 40.000 euros restantes para abastecer de alimentos a familias desplazadas, contribuyendo a la supervivencia de 1.325 menores en riesgo de desnutrición. Chamorro enfatizó que esta ayuda es crucial en un contexto donde cada día más niños enfrentan la falta de alimentos.

Del Puerto expresó su agradecimiento a los voluntarios y a las organizaciones que trabajan en condiciones extremadamente difíciles en la región. Hizo un llamado a la comunidad para unirse al compromiso de dignidad humana y defensa de los derechos fundamentales de aquellos afectados por la crisis, mientras que se planean conciertos solidarios para recaudar fondos adicionales en apoyo al pueblo palestino.

Reconociendo la magnitud de este sufrimiento, Del Puerto afirmó que aunque su contribución es limitada, cada esfuerzo cuenta. Hizo un llamado a la paz y a la urgencia de restaurar las vidas y esperanzas de los gazatíes.

Mario Nieto, por su parte, agradeció el apoyo continuado de la Diputación y la ciudadanía de Badajoz, destacando cómo este respaldo es fundamental en momentos críticos para Gaza y para los trabajadores de UNRWA que, a diario, enfrentan la difícil realidad del conflicto. Resaltó que el acceso a atención médica se complica cada vez más, con hospitales convirtiéndose en objetivos de ataques, y la entrada de medicamentos esenciales severamente restringida.

La situación en Gaza es alarmante, con un incremento en la necesidad de asistencia debido a los constantes bombardeos. La crisis nutricional es especialmente grave, con niveles de desnutrición que han alcanzado cifras récord, poniendo en peligro la vida de miles de niños pequeños. Chamorro, de Unicef, subrayó que la situación de desnutrición en menores de cinco años es desesperante, y destacó la urgencia de las intervenciones necesarias para prevenir más muertes.

A pesar de las adversidades, Unicef ha conseguido enviar suministros nutricionales a Gaza, aunque reconoce que estos esfuerzos son insuficientes ante la magnitud de las necesidades. La ayuda de la Diputación se destinará a asegurar la supervivencia de menores afectados por desnutrición, mejorando su acceso a alimentos terapéuticos que son cruciales en situaciones de crisis alimentaria.