24h Extremadura.

24h Extremadura.

El coste de la vivienda en Extremadura se incrementa un 12,2% en el segundo trimestre, informa el INE.

El coste de la vivienda en Extremadura se incrementa un 12,2% en el segundo trimestre, informa el INE.

En la región de Extremadura, el mercado inmobiliario ha vivido un incremento notable, ya que el costo de la vivienda libre ha crecido un 12,2% durante el segundo trimestre de este año en comparación con el mismo período del año pasado. Esta tendencia al alza es un reflejo de la situación nacional, aunque se queda un poco por debajo del aumento promedio de 12,7% registrado en toda España.

Este aumento interanual marca un hito significativo en el sector, siendo el más alto que se ha visto desde que se inició el seguimiento de estas cifras, hace más de 16 años. La información proviene del Índice de Precios de Vivienda (IPV), elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que revela que el precio de la vivienda libre en España ha aumentado un 12,7% en el segundo trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En Extremadura, el aumento en el costo de la vivienda se suma a una tendencia más amplia en la que el precio de la vivienda libre ha subido durante 45 trimestres consecutivos en todo el país. En cuanto a los diferentes tipos de vivienda, el precio de las propiedades nuevas ha experimentado un incremento del 12,1% interanual, mientras que las viviendas de segunda mano han visto un repunte del 12,8%, siendo esta la tasa más elevada en los últimos 18 años.

Los datos muestran que todas las comunidades autónomas y ciudades autónomas han registrado incrementos en los precios de la vivienda libre, todos ellos de dos dígitos. Las subidas más significativas se han observado en Murcia, con un impresionante 14,6%, seguida de Aragón y La Rioja, cada una con un 13,7%, y Castilla y León y Andalucía, que también han tenido un crecimiento notable del 13,6%.

En contraste, las regiones con los incrementos más modestos incluyen a Cantabria, con un aumento del 10,8%, y Castilla-La Mancha, cuyas tasas han alcanzado el 11,3%. Las Islas Canarias, Cataluña y Baleares han visto incrementos similares, superando ligeramente el 11%.

Analizando el crecimiento a corto plazo, entre el primer y el segundo trimestre de este año, el precio de la vivienda libre ha aumentado en un 4%. Este incremento también es significativo, ya que es el más elevado desde 2015. De hecho, este crecimiento ha permitido que el precio de la vivienda acumule seis trimestres consecutivos de subidas.

Desglosando por tipo de vivienda, el precio de las viviendas nuevas ha subido un 2,6% en comparación con el primer trimestre, mientras que las viviendas de segunda mano han visto un incremento más pronunciado del 4,2%. Este aumento representa la tasa más alta desde el segundo trimestre de 2015, cuando el crecimiento trimestral fue del 4,6%.