24h Extremadura.

24h Extremadura.

Guardiola reconoce y agradece a los productores de aceite de oliva virgen extra por su dedicación y esfuerzo.

Guardiola reconoce y agradece a los productores de aceite de oliva virgen extra por su dedicación y esfuerzo.

La Junta de Extremadura ha llevado a cabo una emotiva ceremonia en el Teatro López Ayala de Badajoz, donde ha reconocido la dedicación y el esfuerzo de los productores de aceite de oliva virgen extra de la comunidad. En esta XXVI edición de los premios Extrema Selección, el gobierno regional ha querido poner en valor el arduo trabajo de quienes se dedican a la producción de este valioso alimento, agradeciendo su tenacidad ante los desafíos que han enfrentado.

La presidenta de la Junta, María Guardiola, expresó su admiración hacia los agricultores, señalando: "Gracias por no rendiros", en un acto que también contó con la presencia de otros miembros del gobierno, como el consejero de Presidencia, Abel Bautista, y la consejera de Agricultura, Mercedes Morán. Estas palabras resonaron como un homenaje a la labor diaria de los hombres y mujeres que, con pasión y compromiso, cuidan de sus olivares.

Guardiola aprovechó la ocasión para celebrar la maestría y dedicación de los productores, subrayando el valor de cada esfuerzo realizado en los campos extremeños. "Premiamos a quienes, respetando el legado de sus mayores, han sabido adaptarse a los nuevos tiempos, buscando un equilibrio entre tradición e innovación", dijo la presidenta, destacando la importancia de esta síntesis para fortalecer el sector.

La mandataria consideró que estos premios no solo son un reconocimiento a la calidad superior de los aceites de oliva de la región, sino también un testimonio del compromiso del sector con un futuro sostenible. Según ella, es esencial continuar avanzando unidos hacia metas que beneficien tanto a los productores como al medio ambiente, que juega un papel crucial en la preservación de la biodiversidad.

El compromiso de la Junta de Extremadura con el medio ambiente va de la mano de sus estrategias económicas. Guardiola anunció iniciativas concretas, como el acceso a préstamos a bajo interés para las almazaras, como parte de un esfuerzo más amplio para hacer frente a las incertidumbres que enfrenta este sector vital para la economía local.

Refiriéndose a la "guerra comercial" desatada por Estados Unidos, Guardiola enfatizó la necesidad de unidad para mitigar el impacto de los aranceles. Recordó el trabajo que se está realizando con las cámaras de comercio para diversificar los mercados de exportación de los productos extremeños, asegurando que el gobierno está comprometido con el apoyo a las empresas del sector.

La presidenta también destacó que el impresionante récord de exportaciones del 2024, que alcanzó los 3.330 millones, es una prueba de que las estrategias están dando frutos y de que el gobierno seguirá respaldando a los productores en su camino hacia adelante.

Guardiola no solo aboga por la protección de las rentas de los productores, sino que también busca fortalecer un sector que anualmente transforma más de 570.000 toneladas de aceitunas en cerca de 86.000 toneladas de aceite, gracias a las 124 almazaras que trabajan con esmero en esta tradición ancestral.

Además, la presidenta reafirmó el compromiso del Gobierno extremeño para asegurar un relevo generacional en el campo, garantizando que el sector primario reciba el apoyo y el reconocimiento que verdaderamente merece.

En esta edición de los premios Extrema Selección, un total de 39 muestras de aceite de oliva virgen extra, provenientes de 24 empresas y cooperativas —16 de Badajoz y 8 de Cáceres— fueron presentadas para evaluación. La gala también introdujo una nueva categoría para reconocer a la Mejor Cooperativa Productora, así como la figura del embajador para promover aún más esta emblemática producción regional.