El pasado miércoles, el consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura, Manuel Martín Castizo, hizo un llamado a la acción al Gobierno de España durante la visita del presidente Pedro Sánchez a las obras de la prolongación de la A-58, que unirá Trujillo, Cáceres y Badajoz. Martín Castizo instó a que se agilizara la licitación de los proyectos pendientes para facilitar la finalización de esta importante conexión.
El consejero no escatimó en expresiones de urgencia, afirmando: "Si es necesario, que se incorporen más máquinas para avanzar". Recordó que el trayecto entre Cáceres y Badajoz se ha diseñado en ocho tramos, de los cuales uno está en construcción, avanzando de manera satisfactoria, mientras que otro tramo entre Badajoz y Bótoa, de aproximadamente 14 kilómetros, todavía no ha sido licitado.
Sin embargo, destacó que aún quedan siete tramos más por desarrollar, y advirtió que, con el ritmo actual de licitaciones y proyectos que permanecen en el aire, podría tomar "décadas" antes de que los ciudadanos de Cáceres y Badajoz tengan acceso a la tan esperada autovía.
El consejero subrayó que esta es una de las pocas capitales de provincia en España que no están conectadas por una autovía, lo cual consideró inaceptable. En este sentido, hizo un llamado al Gobierno de España para que actúe rápidamente y se comprometa con la construcción de esta infraestructura tan necesaria para la región.
Al ser cuestionado por los medios sobre la visita de Pedro Sánchez, Martín Castizo no dudó en valorar positivamente los esfuerzos de las empresas que trabajan en la obra entre Cáceres y el río Ayuela, pero también expresó su descontento por la falta de invitaciones dirigidas al gobierno regional, lo que consideró un gesto inapropiado por parte del presidente y el ministro de Transporte.
El consejero recordó que hace una semana el ministro declaró ante autoridades aragonesas sobre la importancia de incluir a representantes autonómicos y locales en visitas de este tipo, y reflexionó que esta era una oportunidad para subsanar esa falta.
A pesar de reconocer la importancia de la visita, Martín Castizo se mostró escéptico respecto a las intenciones del presidente, sugiriendo que esta podría estar más centrada en la autopromoción que en abordar el verdadero déficit de infraestructuras que sufre Extremadura.
El consejero también expresó su preocupación sobre el anuncio de licitación de los 14 kilómetros entre Badajoz y Bótoa, un proyecto que, a pesar de haber sido presentado a inicios de año, todavía no ha visto luz verde en octubre.
Estas declaraciones fueron realizadas durante su participación en el acto inaugural del Foro 'La Mirada Económica', centrado en el urbanismo y la vivienda, organizado por el Diario HOY. Durante este evento, Martín Castizo destacó un dato significativo: desde la llegada de María Guardiola a la presidencia de la Junta, se han calificado 1.331 viviendas protegidas en la región, lo que considera una clara evidencia del compromiso del gobierno con la vivienda asequible.
Reforzando su argumento, destacó que en la legislatura anterior se construyeron apenas 22 viviendas sociales, una cifra alarmantemente baja en comparación con las 97 que se están promoviendo actualmente a través de Uripexsa. También mencionó el Plan Habita, que tiene como objetivo construir más de 3.000 viviendas en diversas localidades de la comunidad autónoma.
Por último, el consejero reafirmó que la orientación del gobierno es clara en cuanto a su compromiso con la vivienda, y señaló que más de 50 localidades se han mostrado interesadas en colaborar con Urvipexsa para proporcionar terrenos para estos proyectos vitales, que están diseñados para ser viviendas protegidas del régimen especial, que se financiarán a través de un acuerdo con entidades financieras, un paso importante para materializar el Plan Habita.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.