24h Extremadura.

24h Extremadura.

María Guardiola liderará la presentación del informe del Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el Comité Europeo de las Regiones.

María Guardiola liderará la presentación del informe del Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el Comité Europeo de las Regiones.

En un importante avance para la representación de Extremadura en el contexto europeo, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha sido nombrada este martes en Bruselas como ponente del dictamen del Comité Europeo de las Regiones sobre el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). Este nombramiento es histórico, ya que no se había dado un hecho semejante en la comunidad en tres décadas.

Con esta designación, Guardiola se establece como la voz de Extremadura ante el Comité Europeo de las Regiones (CdR) en un tema crucial para el desarrollo regional. Su labor incluirá amplios diálogos con diferentes actores y la participación en debates y votaciones dentro de la Comisión, con vistas a que el dictamen sea finalmente ratificado durante el Pleno previsto para mayo de 2026.

El Fondo Europeo de Desarrollo Regional es una de las herramientas clave en la estrategia de cohesión económica de la UE. Fundado en 1975, el objetivo principal de este fondo es mitigar las disparidades en el desarrollo entre las distintas regiones de Europa, promoviendo un estándar de vida más alto, especialmente en aquellas áreas que enfrentan mayores desafíos socioeconómicos, como es el caso de las regiones menos favorecidas, según informa la Junta de Extremadura.

Este fondo pone un énfasis especial en apoyar a las regiones que enfrentan desventajas demográficas o naturales significativas, así como a aquellas que son insulares, transfronterizas o montañosas, garantizando así que las inversiones lleguen a donde más se necesitan.

No es la primera vez que Guardiola asume un papel relevante en el ámbito europeo; en febrero pasado, también fue elegida como candidata para presidir la Comisión Coter del CdR a partir de 2027. Esta comisión se encarga de cuestiones que van más allá del presupuesto comunitario y la política de cohesión, abarcando temas de transporte, desarrollo territorial, cooperación transfronteriza, planificación urbana y vivienda, entre otros aspectos significativos.