24h Extremadura.

24h Extremadura.

Promedio lanza la implementación del contenedor marrón en 50 municipios de Badajoz.

Promedio lanza la implementación del contenedor marrón en 50 municipios de Badajoz.

La provincia de Badajoz se alista para dar un paso importante hacia una gestión más sostenible de los residuos con la implementación del contenedor marrón, que estará operativo en 50 localidades antes de que termine 2025. Este avance responde a la Ley 7/2022 sobre residuos y suelos contaminados, que fomenta una economía circular y busca integrar la recogida de residuos orgánicos en el día a día de los ciudadanos.

En una reunión celebrada en la sede del Consorcio Promedio en Badajoz, el diputado delegado Francisco Buenavista y representantes de varios municipios discutieron los planes para llevar a cabo una campaña de sensibilización ambiental. A partir de la próxima semana, comenzará una labor informativa destinada a preparar a la población para el uso adecuado de estos nuevos contenedores.

Bajo el lema "En la orgánica está la solución", la campaña tiene como objetivo motivar a los ciudadanos a que realicen una separación efectiva de los residuos orgánicos en sus hogares. Se busca que estos desechos sean depositados en el contenedor marrón, complementando el reciclaje de otros materiales como plástico y papel, para así cumplir con los estándares establecidos por la Unión Europea y la legislación nacional.

Para facilitar esta transición, se distribuirán "kits de la orgánica" que incluirán cubos de 10 litros, bolsas compostables y llaves para acceder a los contenedores de la calle. Además, los ciudadanos recibirán trípticos informativos, imanes para la nevera y material gráfico que les ayudará a recordar las normas de separación de residuos.

Los comercios, residencias y comedores que generan grandes cantidades de materia orgánica también jugarán un rol clave en este nuevo sistema. Estos puntos de generación especial recibirán cubos de 60 litros, permitiendo que gestionen sus desechos de forma adecuada antes de depositarlos en los contenedores públicos.

Según la Diputación de Badajoz, se distribuirán estos kits a más de 62,000 personas, indicando qué tipo de residuos deben ir al contenedor marrón, tales como restos de comida, peladuras de frutas, pozos de café y otros desechos orgánicos.

El mes de septiembre se enfocará en poblaciones como Guadajira y Pueblonuevo del Guadiana, donde se comenzará con la actividad de información y reparto. Posteriormente, en octubre, se extenderá a localidades como Puebla de Obando y Palazuelo, y en noviembre alcanzará a Orellana de la Sierra, entre otras.

Este programa de gestión de residuos cuenta con el respaldo de fondos europeos Next Generation y el apoyo del Consorcio Promedio, en el marco de las iniciativas de la Junta de Extremadura para mejorar la sostenibilidad en la gestión de residuos.

Además, Promedio trabajará en colaboración con los ayuntamientos para optimizar la ubicación de los contenedores en cada localidad, con el objetivo de crear "islas de reciclaje" que hagan más accesible y eficiente la separación de residuos en el hogar.

Con estas acciones, se busca ofrecer a los ciudadanos múltiples opciones de reciclaje en su entorno y fomentar una cultura de responsabilidad ambiental que beneficie al conjunto de la comunidad.