24h Extremadura.

24h Extremadura.

Se funda la Escuela de Padres y Madres de Futbolistas en Extremadura para impulsar valores y educación en el deporte juvenil.

Se funda la Escuela de Padres y Madres de Futbolistas en Extremadura para impulsar valores y educación en el deporte juvenil.

El 27 de octubre en Cáceres, se dio a conocer una iniciativa revolucionaria en el ámbito deportivo local: la Diputación de Cáceres, junto con la Asociación Objetivos, lanzarán la primera Escuela de Madres y Padres de Futbolistas en Extremadura. Este proyecto tiene como finalidad promover una educación en valores a través del deporte, llegando a cinco municipios de la provincia y fomentando una red de familias comprometidas con la formación integral de los jóvenes deportistas.

Dicha escuela se presenta como un modelo pionero en la comunidad, orientado a maximizar los aspectos positivos del fútbol, mientras se establece un entorno seguro y educativo para niños, niñas, progenitores y árbitros. Se busca, de este modo, construir una cultura deportiva inclusiva que anteponga el aprendizaje y el respeto en todas sus facetas.

La colaboración entre la Asociación Objetivos y la Diputación de Cáceres ha facilitado la creación de esta escuela, que en su fase inicial cuenta con el apoyo de cinco clubes de fútbol de la región. El enfoque conjunto también incluye a diversas instituciones educativas, consolidando así un esfuerzo colectivo para reforzar la educación en el ámbito deportivo.

El diputado de Deportes, Pablo López, destacó durante la presentación del proyecto la relevancia del rol que juegan los padres en el desarrollo de los futbolistas jóvenes. Señaló que su participación va más allá del simple apoyo emocional, convirtiéndose en aliados esenciales para el crecimiento integral de los niños y niñas en el deporte.

En esta primera fase, se ofrecerán formaciones a los progenitores de las y los futbolistas de varios clubes locales, como la Escuela Morala de Fútbol y el Arroyo Club Polideportivo. Estas formaciones abarcarán la educación emocional, la convivencia en el deporte base y la preparación física, con el fin de fomentar una comunidad unida y comprometida con los valores deportivos.

El curso 2025-2026 dará inicio con una plataforma formativa accesible y gratuita, que contempla un total de 10 módulos educativos. Estos módulos tratarán tópicos relevantes como la comunicación efectiva entre las partes involucradas en el deporte, la gestión emocional, así como aspectos nutricionales y el equilibrio entre estudios y deporte.

La metodología incluirá tanto sesiones presenciales en diversas localidades como una plataforma de teleformación que permitirá a todas las familias participar durante un año. Se ha desarrollado también un Decálogo de Compromiso para Madres y Padres que promueve principios de respeto y colaboración entre los distintos actores del deporte.

Los materiales formativos incluirán recursos multimedia como vídeos, podcasts y documentos descargables, concluyendo con un Diploma de Aprovechamiento que asegura el reconocimiento de la formación recibida, validado por las entidades colaboradoras involucradas.