En un giro crucial para la recuperación de las zonas devastadas por incendios forestales, la Asamblea de Extremadura ha aprobado este jueves un decreto-ley que establece ayudas extraordinarias y medidas urgentes para apoyar a las comunidades afectadas. Con el respaldo de los grupos PP, PSOE y Vox y la oposición de Unidas por Extremadura, esta normativa se tramitará posteriormente como proyecto de ley, permitiendo la inclusión de enmiendas.
Durante la sesión plenaria, Francisco Ramírez, consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, destacó la singularidad de este decreto al señalar que es la primera vez que se implementan medidas directas de asistencia a los damnificados por incendios. "Históricamente, los incendios han sido un problema recurrente", indicó Ramírez, enfatizando que durante este año se han registrado 17 grandes incendios que han afectado a más de 50.000 hectáreas y a una quincena de localidades.
El consejero hizo un llamado a la "responsabilidad" de todos los partidos políticos, subrayando que estas ayudas están dirigidas a agricultores, ganaderos y empresarios del turismo rural de manera individualizada. Ramírez resaltó que estas medidas marcan un hito en la respuesta de la administración, describiéndolas como un cambio significativo en la forma de actuar del gobierno ante desastres naturales, al actuar con rapidez y efectividad sin precedentes.
Como parte de este decreto, se destinarán 2 millones de euros al apoyo de los sectores agrícola y ganadero. Los agricultores verán una compensación de 3.000 euros por cada hectárea afectada de cultivos permanentes, como cerezos, olivos y castaños. Asimismo, las explotaciones ganaderas recibirán ayudas de 500 euros por cada unidad de ganado mayor que haya sido perdida, 100 euros por cada colmena y un total de 37 euros por cada metro lineal de vallado dañado.
Este enfoque en la recuperación no solo busca paliar los efectos inmediatos de los desastres, sino también sentar las bases para una resiliencia futura ante el cambio climático y la creciente amenaza de incendios en la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.