VILLAFRANCA DE LOS BARROS (BADAJOZ), 15 de octubre.
Una tragedia ha sacudido a la localidad de La Codosera, donde una mujer perdió la vida el pasado martes tras ser atropellada. El principal sospechoso, su esposo, ha sido detenido por las autoridades. Sin embargo, las investigaciones iniciales apuntan a que este evento no corresponde a un caso de violencia de género, sino que se originó en el contexto de una disputa familiar.
El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha brindado detalles sobre el suceso, señalando que el matrimonio estaba involucrado en una pelea con los hermanos de la víctima. Según la información recabada, el esposo no mostró resistencia al ser arrestado y fue él quien alertó a los servicios de emergencia sobre el atropello en la calle Enrique Tierno Galván.
A pesar de la gravedad del incidente y del hecho de que la fallecida era su esposa, Quintana ha insistido en que no hay evidencias que sugieran que esta situación se encuadre dentro de la violencia de género. El cuerpo de la mujer fue levantado por el juez alrededor de las 4:00 de la mañana del día siguiente.
El delegado ha destacado que la situación entre la familia de la víctima y el matrimonio es clave para entender lo sucedido. Aunque inicialmente surgieron especulaciones sobre la posibilidad de que se tratara de un caso de violencia de género, los resultados de la investigación están aclarándolo, indicando que no existe un interés deliberado por parte del esposo en causar daño a su mujer.
En cuanto a la clasificación jurídica de este caso, Quintana evitó calificar el evento como accidental y prefirió dejar que sea un juzgado el que determine si puede considerarse homicidio. Sin embargo, reiteró que no se puede categorizar como violencia de género a menos que se evidencie un objetivo malicioso detrás del acto.
Por otro lado, se plantearon dudas sobre otro caso en el que una funcionaria fue hallada muerta en su hogar tras un incendio. Quintana confirmó que, aunque se está investigando, el asunto se mantiene bajo secreto judicial y está en manos de la Policía Nacional para la obtención de nuevas pruebas.
Así, el delegado del Gobierno dejó claro que, a falta de conclusiones del juzgado de violencia de género, los hechos no pueden ser clasificados dentro de este marco, destacando que la falta de información sobre las investigaciones actuales se debe al secreto de sumario.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.