24h Extremadura.

24h Extremadura.

El Parque Nacional de Monfragüe se llena de visitantes gracias a la fascinante berrea del ciervo.

El Parque Nacional de Monfragüe se llena de visitantes gracias a la fascinante berrea del ciervo.

La Junta de Extremadura ha iniciado un innovador operativo desde este sábado, 6 de septiembre, para asegurar que los amantes de la naturaleza puedan disfrutar de la berrea de una forma sostenible y sin la presión de las multitudes.

Este fenómeno, que cada año atrae a miles de entusiastas al Parque Nacional de Monfragüe, contará con un plan que se desarrolla los fines de semana, extendiéndose hasta el 5 de octubre, con horarios de 19:00 a 23:00 horas.

Los visitantes podrán encontrar puntos informativos en lugares estratégicos como Villarreal de San Carlos, el mirador de la Tajadilla y el mirador de la Báscula. Además, se habilitarán dos estaciones informativas en la carretera de la Bazagona, una cerca del cruce de los Saltos de Torrejón y otra cercana a la ruta que lleva a Serrejón.

Para prevenir la congestión vehicular, se ofrecerá un servicio de microbús que conectará los diferentes miradores en la zona, tal como ha comunicado la administración regional.

Este esquema no solo contará con el apoyo de personal del medio natural, sino que también involucrará a agentes del Seprona de la Guardia Civil, asegurando una experiencia controlada y responsable para todos los asistentes.

Un aspecto fundamental de este operativo es promover una interacción respetuosa con el entorno natural, enfatizando la importancia de mantener una distancia segura respecto a los ciervos. Para ello, se sugiere a los visitantes el uso de prismáticos para observar, a fin de no alterar el comportamiento de estos animales.

Es imprescindible adoptar un comportamiento silencioso durante la berrea, ya que este período es crítico para la supervivencia de los ciervos, donde los machos luchan por atraer a las hembras. Además, el uso de luces artificiales y flashes está estrictamente prohibido, dado que pueden causar estrés y confusión en los animales.

Por último, la Junta resalta la importancia de no alimentar a los ciervos, ya que son especies silvestres que deben buscar su propio alimento, y dicha práctica puede resultar en sanciones.

Este operativo especial estará sujeto a cambios en función de las condiciones climáticas y del volumen de visitantes, priorizando siempre la seguridad y el bienestar tanto de las personas como de la fauna del parque.