Este sábado se otorgará el premio de la VI Bienal de Novela Vargas Llosa en una ceremonia en el Gran Teatro de Cáceres.
CÁCERES, 25 de octubre.
Este sábado, 25 de octubre, tendrá lugar una gala muy esperada en el Gran Teatro de Cáceres, donde se revelará el nombre del ganador de la VI Bienal de Novela Mario Vargas Llosa. Este certamen literario se celebra por primera vez en Europa, después de haber tenido lugar previamente en Lima y Guadalajara, y se espera que genere gran interés entre los amantes de la literatura hispanoamericana.
El premio, que cuenta con una dotación de 100.000 dólares, se otorga a la mejor novela en español publicada en los dos años anteriores. Entre los finalistas se encuentran nombres destacados como Gustavo Faverón de Perú con su obra 'Minimosca', la argentina Pola Oloixarac con 'Bad hombre', y el español Ignacio Martínez de Pisón que compite con 'Castillos de fuego'. También están en la contienda el nicaragüense Sergio Ramírez con 'El caballo dorado' y los españoles David Uclés con 'La península de las casas vacías' y Gioconda Belli, también de Nicaragua, con 'Un silencio lleno de murmullos'.
El jurado de este importante premio está presidido por Juan Manuel Bonet, quien fue director del Instituto Cervantes. Esta tarde-noche, se dará a conocer la obra ganadora durante la clausura de la Bienal, que finalizará con un diálogo titulado 'Las enseñanzas de Vargas Llosa' con Ángeles Mastretta y Héctor Abad, moderado por Gina Montaner.
La Bienal, que se ha llevado a cabo durante cuatro días, ha ofrecido una rica programación de actividades en Cáceres, Badajoz y Trujillo, centrándose en la vida y obra del reconocido autor peruano. Las actividades de hoy empiezan a las 10:30 a.m. en el Gran Teatro, con diversas citas que se extenderán hasta la esperada entrega del premio.
Entre las actividades destacadas se encuentra una conversación a las 10:30 entre Jesús Sánchez Adalid y varios clubes de lectura de Extremadura, moderada por Myriam Navas Reyes. A las 11:00, el Trío Van Hoboken amenizará la jornada con música en vivo, interpretando obras de Mompou, Toldrà y Falla, inspiradas en poetas como Lope de Vega y Juan Ramón Jiménez.
A las 12:00, los finalistas tendrán la oportunidad de firmar sus libros, y la programación matutina concluirá a la 1:00 p.m. con un debate titulado 'Del libro a la pantalla', donde se discutirá la adaptación de obras literarias al cine y la televisión, con la participación de Antonio Soler y Luis Alberto de Cuenca, moderados por María José Solano.
La jornada vespertina comenzará a las 5:00 p.m. con una mesa redonda dedicada a las narrativas que fusionan el periodismo y la literatura en la Fundación Tatiana, conducida por Juan Zafra e integrada por Ángel Luis Fernández, Elena Herrero y Jordi Amat.
El Gran Teatro acogerá dos mesas redondas en la tarde. La primera, 'Voces discordantes', se centrará en el rol del intelectual en tiempos de polarización, moderada por Rubén Amón, con aportes de Juan Luis Cebrián y Álvaro Vargas Llosa. A continuación, a las 8:30 p.m., se presentará 'Las enseñanzas de Vargas Llosa', donde se reflexionará sobre el impacto del escritor en la sociedad, con Ángeles Mastretta y Héctor Abad, moderados por Gina Montaner.
Todos los eventos son de entrada gratuita hasta completar aforo, y la taquilla del teatro abrirá una hora antes de cada actividad para la recogida de invitaciones.
Finalmente, a las 9:30 p.m., el Gran Teatro se transformará en un escenario de gala para la entrega del prestigioso Premio de la Bienal de Novela Mario Vargas Llosa. Álvaro Vargas Llosa, junto con Raúl Tola, director de la Cátedra Vargas Llosa, así como María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura, inaugurarán la ceremonia.
El presidente del jurado, Juan Manuel Bonet, será quien anuncie al ganador que sucederá al mexicano David Toscana, quien se alzó con el premio en 2023 por su novela 'El peso de vivir en la tierra'. La lista de galardonados a través de los años incluye a destacados autores como Juan Gabriel Vásquez de Colombia y Rodrigo Blanco Calderón de Venezuela, entre otros, reflejando la riqueza literaria que este certamen ha celebrado.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.