24h Extremadura.

24h Extremadura.

Iberdrola, Endesa y Naturgy ofrecen al Gobierno extender la operación de la planta nuclear de Almaraz.

Iberdrola, Endesa y Naturgy ofrecen al Gobierno extender la operación de la planta nuclear de Almaraz.

MADRID, 24 de octubre.

Las principales compañías energéticas de España, Iberdrola, Endesa y Naturgy, han manifestado al Gobierno su intención de revisar el calendario establecido para la clausura de la central nuclear de Almaraz. El cierre del primero de sus reactores está programado para 2027, según datos proporcionados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

En una carta enviada de manera conjunta por estas empresas, por primera vez en esta forma, se expresa su deseo de prolongar la operatividad de la planta nuclear situada en Extremadura. Esta misiva llega al gabinete de Sara Aagesen en un momento crucial para el futuro energético del país.

Sin embargo, fuentes del ministerio aclaran que la comunicación no incluye notificaciones concretas, ni pasos adelante en este asunto. Reiteran que la postura del Gobierno sigue sin cambios y que cualquier propuesta destinada a extender la vida de la central debe cumplir con “tres líneas rojas” preestablecidas.

Estas líneas fundamentales dictadas por el Ejecutivo consisten en garantizar la seguridad radiológica para la población, evitar costes adicionales para los ciudadanos y asegurar la estabilidad en el suministro energético.

En junio, tanto Endesa como Iberdrola ya habían adelantado al Ministerio su propuesta para extender la operación de las centrales nucleares. En respuesta, el gabinete de Aagesen reiteró sus condiciones, que deben ser satisfechas para cualquier solicitud formal.

Cabe destacar que en aquel momento, Naturgy y EDP no estuvieron involucradas en la carta, aunque forman parte del protocolo de cierre que se firmó en 2019 con Enresa, el cual establece un calendario para el cierre de la planta entre 2027 y 2035.

Esta semana, el debate sobre la energía nuclear ha dado un nuevo paso, con Iberdrola, Endesa y Naturgy acordando colaborar en la gobernanza para presentar lo más pronto posible una solicitud formal de continuidad para Almaraz, antes de remitir la documentación necesaria al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).

Iberdrola, que posee el 53% de Almaraz, reafirmó su compromiso con la prolongación de la vida de la planta, un sentimiento compartido por sus dos socios, Endesa y Naturgy. Las tres empresas han expuesto la importancia de esta extensión siempre que haya condiciones adecuadas que lo permitan.

En este sentido, se ha argumentado que extender la vida útil de las centrales nucleares podría ser beneficioso tanto para los consumidores como para garantizar la autonomía estratégica del país en su suministro energético.

Naturgy también ha sostenido en diversas ocasiones su apoyo a una prolongación hasta 2030, sugiriendo que, tras esto, se podría reconsiderar el futuro de la energía nuclear en España.

No obstante, el marco fiscal que afecta a la energía nuclear ha emergido como un punto crítico, con las compañías insistiendo en la necesidad de discutir estas condiciones para cualquier extensión. En este contexto, la Junta de Extremadura ha propuesto reducir la ecotasa autonómica con el objetivo de asegurar la continuidad de la central.