El clima político en Extremadura se torna intenso, luego de que el Gobierno de María Guardiola manifestara su disposición a convocar elecciones anticipadas como respuesta a la "parálisis" impuesta por los grupos de oposición en relación con los Presupuestos Generales de la comunidad para 2026.
En una reciente rueda de prensa, la consejera de Hacienda, Elena Manzano, criticó abiertamente la actitud del PSOE, Vox y Unidas por Extremadura, quienes han presentado enmiendas a la totalidad de las cuentas, las cuales se debatirán el próximo 28 de octubre en la Asamblea. Manzano acusó a estos partidos de actuar con "irresponsabilidad" al obstaculizar el proceso de aprobación presupuestaria.
“No vamos a permitir que se frene el progreso”, afirmó Manzano, destacando la importancia de escuchar a la ciudadanía extremeña. Según ella, la intención del Gobierno es seguir en contacto con los votantes y hacerles partícipes de la situación actual. “Ya lo hicimos antes y ganamos las elecciones; estamos dispuestos a hacerlo de nuevo”, agregó.
La consejera lamentó que la oposición esté rechazando lo que definió como "los mejores presupuestos" para la región, que ascienden a más de 8.600 millones de euros, priorizando áreas esenciales como la Sanidad y la Educación. Su argumento es que este rechazo revela una falta de "responsabilidad" y de compromiso con el avance regional.
Manzano instó a los partidos opositores a actuar con más seriedad. “Han demostrado que no buscan el bien de Extremadura ni el desarrollo económico y social de la comunidad al rechazar las cuentas”, concluyó, recordando los esfuerzos continuos del Gobierno por dialogar y recibir propuestas de todos los grupos políticos para lograr la aprobación del presupuesto, considerado un objetivo clave para el futuro de la región.
(((Más información en Europa Press)))
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.