24h Extremadura.

24h Extremadura.

Detienen a conductor de furgón por superar en más del doble el límite de velocidad en Malpartida de Plasencia.

Detienen a conductor de furgón por superar en más del doble el límite de velocidad en Malpartida de Plasencia.

En una reciente intervención en la autovía EX-A1, en el término de Malpartida de Plasencia, la Guardia Civil ha puesto en el punto de mira a un conductor que viajó a una desmesurada velocidad de 183 kilómetros por hora, superando ampliamente el límite establecido de 90 km/h. Este incidente resalta la importancia de la vigilancia en las carreteras y las medidas que deben tomarse para garantizar la seguridad vial.

La situación se desencadenó durante un control de velocidad realizado por una patrulla de Tráfico. Utilizando un radar móvil, los agentes detectaron al furgón que circulaba a una velocidad que no solo es imprudente, sino que también pone en riesgo la vida de todos los usuarios de la carretera, al comprometer gravemente la seguridad vial.

Tras la identificación del conductor, los agentes determinaron que su acción constituía un delito según el artículo 379.1 del Código Penal, que califica como infracción grave la conducción a una velocidad que supere en más de 80 km/h la permitida en vías interurbanas. Este marco legal pone de manifiesto la seriedad de la situación y las consecuencias que pueden derivarse de tales acciones irresponsables.

El Equipo de Investigación de Siniestros Viales (EIS) de la Guardia Civil se ha encargado de la investigación penal del conductor, iniciando los procedimientos legales necesarios. Esto se traduce en la remisión del caso a la autoridad judicial en Plasencia, quien deberá determinar las sanciones pertinentes en este caso tan preocupante.

El individuo en cuestión podría enfrentarse a penas que van desde tres a seis meses de prisión, así como multas de seis a doce meses y trabajos en beneficio de la comunidad, que pueden oscilar entre 31 y 90 días. Además, el castigo podría incluir la suspensión del derecho a conducir vehículos de motor durante un período que podría ir de uno a cuatro años.

Este suceso sirve como recordatorio de que el exceso de velocidad sigue siendo una de las principales causas de accidentes de tráfico. La Guardia Civil enfatiza que el control de la velocidad es una prioridad en sus labores de vigilancia, reafirmando su compromiso con la seguridad en las carreteras y la protección de la vida de todos los usuarios.