La Diputación de Cáceres invierte 8 millones en el Palacio de Mayoralgo para funciones administrativas.
La Diputación Provincial de Cáceres ha dado un paso significativo en su compromiso por mejorar tanto la infraestructura administrativa como el acceso a la cultura, al adquirir el emblemático Palacio de Mayoralgo. Este histórico edificio, ubicado en la Plaza de Santa María, ha sido adquirido por un monto de 8 millones de euros, con un esquema de pago que incluye 5 millones para finales de diciembre de este año y 3 millones adicionales en enero de 2026.
El Palacio de Mayoralgo, que hasta ahora pertenecía a Unicaja Banco, no solo será un nuevo espacio de trabajo para la diputación, sino que también alberga importantes vestigios romanos en su jardín trasero. La institución provincial ha expresado su interés en explorar cómo abrir este espacio al público, transformándolo en un punto cultural que ponga en valor su riqueza arqueológica.
Además de este enfoque cultural, la compra permitirá que la Diputación reubique a su personal en entornos más funcionales y accesibles. La decisión responde a la necesidad de mejorar las condiciones laborales de los empleados, facilitando así un servicio más eficiente para los ciudadanos. La institución ha señalado que la adecuación del trabajo en espacios que respondan a las necesidades de la población es una de sus prioridades.
Este nuevo inmueble, que anteriormente fue sede de la extinta Caja Extremadura, permitirá una mejor redistribución del personal que actualmente opera desde el Palacio Provincial. La reforma integral planificada tiene el objetivo de optimizar la accesibilidad, mejorar la climatización y transformar el edificio en un entorno más eficiente para el trabajo diario.
Una vez concluidas las obras de adecuación y mejora, se espera que los empleados de la diputación puedan disfrutar de espacios más amplios y cómodos, lo que redundará en un servicio más ágil y efectivo para la comunidad. Este cambio no solo beneficiará a los trabajadores, sino que también facilitará la realización de gestiones por parte de los ciudadanos que acuden en busca de atención y servicios.
La Plaza de Santa María se erige actualmente como un centro administrativo clave para la Diputación de Cáceres, que posee otras instalaciones significativas, como el Palacio Duquesa de Valencia y el Palacio Carvajal, además del Edificio Pintores 10. La nueva adquisición del Palacio de Mayoralgo contribuye a consolidar esta área como un núcleo vital para la gestión pública y la participación ciudadana.
Con la compra de este palacio, datado de finales del siglo XV y principios del XVI, la Diputación de Cáceres se compromete además a preservar un patrimonio arquitectónico de innegable valor, situándose en el corazón de la Ciudad Monumental, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta medida reafirma su responsabilidad no solo hacia la modernización administrativa, sino también hacia la conservación de su rica herencia cultural.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.