24h Extremadura.

24h Extremadura.

Un autobús recorrerá 40 localidades de Extremadura para difundir ayudas a municipios impactados por incendios.

Un autobús recorrerá 40 localidades de Extremadura para difundir ayudas a municipios impactados por incendios.

**MÉRIDA, 18 de octubre.**

El próximo lunes, 20 de octubre, dará inicio una oficina móvil que recorrerá un total de 40 localidades en la región de Extremadura hasta el 25 de noviembre. Este esfuerzo busca, fundamentalmente, brindar información sobre las ayudas y bonificaciones que el Gobierno regional ha puesto en marcha para los municipios que sufrieron las devastadoras consecuencias de los incendios del verano pasado.

El primer destino de este autobús informativo será la localidad cacereña de Jarilla, donde permanecerá el 21 de octubre antes de continuar su trayecto por la comarca y los pueblos cercanos de la provincia de Cáceres. Posteriormente, se trasladará hacia diversas localidades de la provincia de Badajoz.

Este recorrido culminará el 25 de noviembre, y estará a cargo de personal de las Oficinas de Atención a la Ciudadanía, que se encargarán de comunicar las diversas ayudas y bonificaciones que la Junta de Extremadura ha dispuesto para apoyar a las empresas del sector turístico y de restauración, así como a los sectores agrícola, ganadero y apícola.

La consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, ha subrayado que para el Gobierno regional es una "prioridad" estar al servicio de la ciudadanía extremeña, enfatizando que esta es la razón de ser de cualquier Administración efectiva.

Manzano ha declarado que esta oficina móvil no solo comenzará su actividad el lunes, sino que seguirá presente en los distintos municipios de la región, especialmente en las áreas de Extremadura más rural, que enfrentan mayores retos para acceder a estos servicios fundamentales.

Las ayudas directas destinadas a los sectores más afectados, como el agrícola, ganadero y apícola, se estructuran en base a compensaciones de hasta 3.000 euros por hectárea dañada, 500 euros por cada animal de ganado mayor que ha fallecido, y 100 euros por cada colmena afectada.

((Para más detalles, consulte Europa Press))