CÁCERES, 23 de octubre. El renombrado activista colombiano Pablo de Greiff ha sido reconocido hoy con el Premio Conchita Viera 2025, otorgado por el Servicio de Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Cáceres. Este galardón resalta su contribución significativa en el ámbito de los derechos humanos.
Debido a sus compromisos profesionales en calidad de integrante de la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre Ucrania, De Greiff no pudo estar presente en la ceremonia de entrega que tuvo lugar en el complejo cultural San Francisco, en la capital cacereña. Sin embargo, envió un emotivo mensaje en vídeo en el que subrayó que el verdadero homenaje pertenece a Conchita y a todas las personas que persisten en la búsqueda de verdad y justicia.
El jurado del premio destacó la excepcionalidad de De Greiff, quien, como ex Relator Especial de la ONU, ha sido una figura clave en el desarrollo de la justicia transicional. Su labor se ha centrado en establecer estándares que valoran a las víctimas y fomentan políticas públicas que promueven la reparación y el reconocimiento, principios que están en el corazón de la Ley 20/2022 y de las iniciativas de la Diputación de Cáceres en la materia.
La presidenta del jurado, Lorena Chano, tuvo la tarea de anunciar el laureado en esta segunda edición del premio, y el reconocimiento fue recogido en su nombre por Almudena Cruz Yábar, subdirectora general de Divulgación de la Memoria en la Secretaría de Estado de Memoria Democrática. Cruz Yábar subrayó la relevancia de De Greiff en la lucha por la libertad en España durante los últimos 50 años, señalando que este premio honra una visión de la memoria que mira hacia el futuro, en lugar de quedarse atrapada en la nostalgia.
A pesar de su ausencia física, su mensaje resonó en la gala, donde expresó su deseo de estar presente no solo por el reconocimiento personal, sino por rendir homenaje a Conchita y a quienes, a pesar de las pérdidas, no se rinden en su lucha por la verdad y la justicia. De Greiff enfatizó que estas personas son las que realmente merecen todos los honores, ya que gracias a su perseverancia se comienza a saldar una deuda histórica con las víctimas que ha quedado sin reconocimiento en España durante demasiado tiempo.
El activista también señaló la importancia de la fidelidad a los principios democráticos, tomando a Conchita Viera como un ejemplo de lucha constante por la verdad y la justicia. En un mundo donde los conflictos y las divisiones son predominantes, subrayó que recordar la historia no debe ser un acto de antagonismo, sino una oportunidad para fortalecer los cimientos de una democracia inclusiva.
El jurado no pasó por alto la destacada carrera de De Greiff, quien ha jugado un papel fundamental en procesos de verdad y reconciliación en diversas regiones del mundo, como América Latina y Europa. Su inquebrantable defensa de las víctimas frente a las violaciones de derechos humanos revela los valores que defiende el premio Conchita Viera: la búsqueda incesante de dignidad, justicia y memoria.
Conchita Viera, hija de Amado Viera, alcalde asesinado durante el franquismo, también envió un mensaje de agradecimiento por el homenaje, lamentando no poder asistir por problemas de salud. Reconoció el trabajo realizado por la diputación para dar voz a las víctimas y recuperar su memoria, recordando la profunda tristeza y el silencio que su familia vivió durante décadas.
El presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, cerró la gala expresando su agradecimiento por la labor de recuperación de la memoria histórica. Morales reafirmó el compromiso de la diputación de seguir trabajando para sanar las heridas del pasado, recordando que la dignidad de las víctimas siempre ha estado intacta, mientras que sus asesinos fueron los verdaderamente indignos.
La velada concluyó con la emotiva actuación del cantautor Paco Ibáñez, quien rindió homenaje a grandes poetas como Lorca y Cernuda. La música y la danza, ofrecidas por el Conservatorio Elemental de Danza El Brocense y la Banda Sinfónica Provincial, enriquecieron el evento, uniendo al público en una celebración de la memoria y la justicia.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.